
GLOSARIO CON TÉRMINOS O JERGA PROPIA DEL PÓQUER.
En el póquer existe tambien un lenguaje propio como en casi todos los juegos, y para conocer bien las jugadas es bueno que no se escapen algunos terminos muy importantes. Aunque, hasta que no estemos jugando no sabremos de qué hablamos, pero si bien nos podemos ir preparando para ello y estudiar esta jerga un poco.
All-in
Apostarte todas las fichas que quedan. Si las apuestas continúan en All-in, se creará un bote aparte.
Bad beat
Cuando tenemos una buena mano y perdemos contra una mano más baja que liga casi siempre con el River.
Bankroll
El dinero o la pasta que nos queda para seguir jugando en el póquer.
Bet
Es la apuesta que se hace en una mano de póquer, puede subir hasta el All-in.
Big blind – Ciega grande
Es la apuesta obligatoria más grande y que está sentado dos sitios a la izquierda del Dealer. También es la posición que ocupa ese jugador.
Bluff – Farol
Engañar a los demás jugadores apostando con una mano nula o muy baja y hacer creer que tienes cartas buenas. Se suele hacer apostando mucho y hacer creer que tienes buenas cartas.
Button
Ficha o botón blanco y liso que muestra la posición del Dealer.
Buy-in
Es el precio que cuesta sentarse en la mesa o lo que cuesta la entrada a un torneo de póquer.
Call
Igualar una apuesta presente
Calling Station
Es un tipo de jugador que no suele arriesgar, pero tampoco se suele retirar, podemos considerarlo el término medio de una partida de póquer.
Check
Se utiliza este término cuando queremos seguir sin apostar y nadie ha apostado.
Check-raise
Pasar con la intención de hacer raise a una posible apuesta.
Community
Cards
Las
cartas que se muestran en la mesa para todos los jugadores, las
cartas comunes.
Dealer
Es
la posición que ocupa el jugador que reparte las cartas. Se dice que
es el que habla.
Draw
Es
cuando tenemos casi una jugada completa, ej.: proyecto de color.
Flop
En
Hold’em, las tres primeras cartas comunitarias que se ven.
Flush
– Color
Cinco
cartas del mismo palo o lo que viene a ser una mano de color.
Fold
Abandonar
una mano, retirarse, plantarse en esa ronda.
Póker o Póquer.
Cuatro cartas del mismo valor y el nombre del juego.
Full
Jugada
que reúne 3 cartas de un valor y dos de otro, es una buena mano
dentro de los términos medios. Porque tiene más probabilidades de
salir que una mano muy buena pero no tantas como una mala.
Heads
up
Una
partida de solo dos jugadores.
Kicker
La
carta que nos queda en la mano tras hacer una jugada con cuatro de
las cartas comunitarias. Gana el que la tiene más alta.
Loose
player
Jugador
que va a muchas manos y suele perder, es algo que no debe hacerse,
por lo que no se suele recomendar o esta mal visto en algunas
ocasiones, a este tipo de jugador se le ve el plumero.
No-limit
Modalidad
de juego de póquer donde puedes apostar todas tus fichas desde la
primera ronda.
Nuts
La
mejor jugada posible dependiendo de las cartas de la mesa.
Odds
Se
utilizan para saber las probabilidades que tienes para hacer una
jugada dependiendo del montón de cartas que quedan. En cierta forma,
puede decirse que son las propias probabilidades.
Outs
Es
el numero de cartas que necesitas para formar una mano.
Bote
Cantidad
total de dinero que se ha apostado y que queda en la mesa o pozo.
Pot-limit
Modalidad
de póquer en la que la apuesta máxima permitida es la suma total
del Bote.
Pre-flop
En
el Texas Hold’em, la ronda de apuestas que va después de que los
jugadores hayan recibido sus dos cartas individuales.
Raise
Subir
la apuesta que hay.
Rake
Dinero
que se queda el casino de cada bote que se juega en cada mano o
torneo.
River
En
el Texas Hold’em, la quinta carta comunitaria, es decir, la última
carta que se saca.
Short-handed
Partida
en la que intervienen de 3 a 6 jugadores. Una partida normalita.
Showdown
Momento
en que los jugadores involucrados en una mano deben enseñar las
cartas para ver quién es el ganador. Es, por así decirlo, el
momento más esperado.
Small
blind – Ciega pequeña
Es
la apuesta obligatoria más pequeña y que está sentado un sitio a
la izquierda del Dealer.
También es la posición que ocupa ese mismo jugador.
Stack
La
cantidad de fichas de un jugador en la mesa.
Straight
– Escalera
Cinco
cartas de valor consecutivo.
Straight
Flush – Escalera de color
Cinco
cartas de valor consecutivo y del mismo palo.
Suited
Tener
cartas del mismo palo.
Tells
Pista
que un jugador ofrece involuntariamente y sin darse cuenta sobre la
jugada que tiene o sobre cuál va a ser su próximo movimiento. Puede
considerarse un despiste.
Three
of a Kind – Trío
Tres
cartas del mismo valor o trio.
Tight
Es un tipo de jugador selectivo, solo apuesta cuando tiene buenas manos. En cierta forma, se suele considerar que esto es un buen jugador para la gente que no entiende mucho de póquer. Es decir, no hace falta tener buenas manos para ser un buen jugador. El buen jugador es el que gana muchas partidas no el que siempre tiene buenas manos. Puedes tener muchas manos buenas, mejor que todos y no ganar o incluso poder perder.
Tilt
Jugador violento y que juega irracionalmente o sin sentido.
Turn
En Hold’em, la cuarta carta comunitaria, se aproxima el meollo de la cuestión.